martes, 22 de julio de 2008

un poco mas.-descripcion 2

En esta ocasión nos introduciremos a la comprensión de las sefirot -facultades, esferas de acción, manejadores de energía- desde un punto de vista de la Cabalaterapia.
Empezaremos por la que se encuentra en la base, la que es la que maneja la energía de un modo menos refinado, e iremos ascendiendo a lo largo del Árbol sefirótico.
Plano de las acciones/instintos
MaljutRepresenta la facultad de interactuar con el mundo, y de modificar el ambiente.Es lo que se conoce como el dominio de lo externo.

Plano de las sensaciones/percepciones
IesodRepresenta el ritmo que caracteriza las manifestaciones vitales.Además, es el equilibrio que se intenta obtener entre las percepciones y la insensibilidad.
HodRepresenta la hipersensibilidad, es decir, la excitabilidad extrema a las sensaciones, especialmente las externas. Cuando una persona tiende a volcarse en su manejo energético a esta sefirá, podemos notar que se retrae a los contactos, que por lo general su cuerpo es pequeño, contraído, como reservándose del roce.
NetzajRepresenta la hiposensibilidad, esto es la dificultad en percibir sensaciones. Cuando es este el modo que predomina, nos encontramos por lo general con personas expansivas, también en el aspecto corporal. Eso es así porque al haber una desconexión sensitiva, las relaciones con el entorno se irradian, como desconociendo limitaciones.
Plano de los sentimientos
TiferetRepresenta la armonía emocional, el punto justo entre el apego y el desamor.
Guevurá/DinEsta sefirá representa las limitaciones que se impone a sí misma la persona. En su grado mayor, significa una total desvinculación afectiva.
JesedÉsta representa la total expansión afectiva, el sentimiento afectuoso incontenido.
Plano del pensamiento
BináRepresenta la facultad de entender, de la inteligencia, que es pasiva, pues estructura datos que le son canalizados, sin penetrar activamente en la realidad.
JojmáRepresenta la facultad de acopiar sabiduría, de recopilar información, de inquirir en la realidad, aunque le falte luego organizar los datos en una estructura útil.
DaatEsta es una seudo-sefirá que emerge de la conjunción de Biná y Jojmá (aunque en ocasiones más que emerger, las antecede) En realidad, halla manifestación en Tiferet, pero con lo que le aportan Hod y Netzaj.Representa el conocimiento, que es la asociación armoniosa de ambas.Conocer es penetrar en el objeto/sujeto de conocimiento, y crear nuevas ideas a partir de lo dado como dato.Además es crear lazos de unión íntima con el objeto/sujeto de conocimiento, desdibujando lo que separar al conocedor de lo conocible.
Plano transpersonal
KeterLo que ocurre en esta sefirá queda por fuera del rango de nuestra comprensión, pero incumbe a las relaciones que trascienden los sentidos físicos, y los sentimientos y procesos lógicos individuales.
El conocimiento de estas características, y el estudio de las influencias sefiróticas en las vivencias de las personas nos pueden aproximar a la comprensión de la dramática existencial de cada uno, y a elaborar aquellos conflictos que obstaculizan el desarrollo armonioso de la persona.Para que nos sirva de reflexión: ¿cómo se manifestará en su vida una persona que tiene un desbalance con un plus en las sefirot Jesed y Netzaj? Es decir, ¿cómo actuará una persona que ama -emocionalmente- demasiado, percibe -sensorialmente- poco, y se deja arrastrar insensiblemente por sus sentimientos positivos descontrolados?

las diez sefirot


Las Emanaciones DivinasLAS DIEZ SEFIROT
Una sefirá (pl. "Sefirot ") es un canal de energía Divina o fuerza de vida. Se describen en la literatura cabalística un total de 11 sefirot, pero siendo que dos de ellas (keter y daat), representan diferentes dimensiones de una misma fuerza, la tradición habla generalmente de sólo 10.
El orden y significado de las sefirot es el siguiente:
Keter
"Corona"
Jojmá
"Sabiduría"
Biná
"Entendimiento"
Daat
"Conocimiento"
Jesed
"Bondad"
Guevurá
"Poder"
Tiferet
"Belleza"
Netzaj
"Victoria"
Hod
"Esplendor"
Iesod
"Fundamento"
Maljut
"Reino"
Las sefirot representan secuencialmente las distintas etapas del proceso creativo, por medio del cual Di-s generó desde el mismo núcleo de Su ser infinito la progresión de reinos, los cuales culminan en nuestro universo físico finito. Como grupo coexistente, las sefirot constituyen los componentes interactivos de una única estructura metafísica o espiritual, cuya expresión "génetica" puede ser reconocida en todos los niveles, y dentro de todos los aspectos de la Creación.
Subyacente al aspecto puramente estructural-funcional de la sefirá, hay una fuerza motivacional oculta, que es mejor entendida a través de su comparación con algunos estados psico-espirituales del alma humana. La forma en que el jasidismo expone las sefirot, consiste básicamente en la articulación de estos estados, y la exploración del rol que ellos juegan en el servicio del hombre a Di-s en este mundo.
La configuración de las sefirot es descripta gráficamente en los textos cabalísticos con un esquema de tres ejes paralelos (kavim) en sentido vertical, representando cada uno de ellos, un modo de influencia Divina dentro de la Creación. La literatura se refiere en forma diversa a esta configuración: como sulam (escalera), etz (arbol), o tzelem Elokim (suprema "imagen de Di-s"). De acuerdo a esta última designación, la configuración de las sefirot sugiere la del cuerpo humano, ya que como está escrito en la Biblia, el hombre fue hecho a imagen y semejanza de Di-s. De esta manera, cada sefirá es asociada con un miembro o un órgano particular, coincidente con su posición en la estructura anatómica de las sefirot.

keter--corona

biná--entendimiento

jojmá--sabiduría

daat--conocimiento

guevurá--poder

jesed--bondad

tiferet--belleza

hod--agradecimiento

netzaj--victoria

iesod--fundamento


maljut--reino

La interacción entre las distintas sefirot, es representada a través de una red de tzinorot (canales) interconectados, que ilustra el flujo de energía Divina que permea la Creación. Estas conecciones sugieren varios subgrupos, cada uno reflejando una dinámica común entre las sefirot que incluyen. Una división inicial de las sefirot, identifica a jojmá, biná y daat (o alternativamente keter), como pertenecientes a un subgrupo cuya dinámica es cognitiva; jesed, guevurá y tiferet, a un segundo grupo cuya dinámica es puramente emotiva; y netzaj, hod, y iesod a un tercero cuya dinámica es instintiva y pragmática. Maljut puede ser visto tanto como un apéndice de este último subgrupo, o como una entidad independiente, recibiendo su energía de aquellos que lo preceden.
Otra forma de dividir las sefirot es en partzufim ("perfiles o rostros"). Un partzuf es una figura metafórica de similitud humana, usada para representar la elaboración de una sefirá individual o grupo de sefirot, dentro de una configuración independiente, incluyendo dentro de si misma a las diez sefirot. De acuerdo con la cabalá, las sefirot keter, jojmá, biná y maljut, poseen cada una dos partzufim interrelacionados; mientras que las seis sefirot desde jesed hasta iesod, forman su propio e independiente par de partzufim.

nuestra corrriente

Como todos sabemos conocemos y extraemos distintos tipos de energia, cuando nuestra vida transcurre en una accion positiva regenerando aquello que fue una situacion negativa(reciclandolo), es de destacar que dicho reciclaje, llameemoslo asi, es desintegrar la prte afectada y acumular aquella accion que origino el deseo y la frustracion.
No necesariamente se llega a un estado de profunda accion, sin tener en principio los registros basicos de nuestra accion, todo poder se recibe.
La gran luz generadora de proyeccion es la bvase que circunda nuetra total personalidad, sin tener base de luz generadora no podemos crecer en consecuencia con la prima espiritualidad, osea la base para la accion primaria.

Nuestra corriente, es la accion dependiente de los pasos que encontremos situandonos en el orden espiritual, SABIDURIA, IMPLEMENTACION. ACCION.

Nuestra conexion es mediante la profundidad de nuestro accionar, conexion intima con las palabras que encienden un organigrama interior para pasar a la efectivizacion esto es ORDEN PRIMARIO ley ESPIRITUAL .
Uno en si no genera sino despierta en nosotros aquello externo, ejemplo: 2 son los polos dos son las caras, bueno malo. positivo negativo. ahora la corriente a desarrolar es la expresion adecuada en cuanto a nuestro conocimiento, se basa en adquirir aquello que nos hace implementar el CODIGO.
Ese codigo va ser decodificado para generar el positivismo mas la atraccion de la buena fuente energetica viva y plena para no absorver ninguna rama extraña a la felicidad que todos podemois adquirir
nuestra mision en estye tiempo, es descubrirla atravez de nuestra prpogramacion que debido a los cambio implementados vamos conociendo a travez de la practica de la armonizacion.
Las bases a toda la ingenieria mental esta nuestra dispocicion.-(Fuente Buena)1. practica armoniosa-